Etiqueta: incia

Home / incia
La Dra. Idiazábal participa en el libro ‘Potenciales Evocados: Correlación clínica y Neurofisiología’ de la SENFC

La Dra. Idiazábal participa en el libro ‘Potenciales Evocados: Correlación clínica y Neurofisiología’ de la SENFC

El Grupo de Potenciales de la SENFC, la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica ha presentado la reciente publicación de su libro Potenciales Evocados: Correlación clínica y Neurofisiología.  La directora de INCIA, la Dra. Idiazábal forma parte del grupo y ha podido aportar parte del conocimiento adquirido en toda su trayectoria profesional acerca de los potenciales evocados...

9 noviembre 20259 noviembre 2025
‘Neuromodulación en trastornos neurológicos’: INCIA en la reunión anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica

‘Neuromodulación en trastornos neurológicos’: INCIA en la reunión anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica

El Instituto Neurocognitivo INCIA, estuvo presente en la LXI Reunión anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica en Granada, los pasados 29, 30 y 31 de octubre. Nuestra directora, la Dra. Mª Ángeles Idiazábal, pudo compartir las aplicaciones clínicas actuales y las perspectivas a futuro de la neuromodulación como herramienta terapéutica en todos los...

7 noviembre 20259 noviembre 2025
La Dra. Belén Tillard en el Congreso de la Asociación Europea de Neurocirugía en Viena

La Dra. Belén Tillard en el Congreso de la Asociación Europea de Neurocirugía en Viena

Este pasado 5 de octubre INCIA estuvo presente en el Congreso de la Asociación Europea de Neurocirugía celebrado en Viena (Austria) de la mano de nuestra especialista en neurología y neurofisiología clínica, la Dra. Belén Tillard. Tillard, dio una conferencia en la jornada tratando puntos clave sobre la neurofisiología del nervio periférico, aportando resultados y experiencias...

7 octubre 20257 octubre 2025
Mª Ángeles Idiazábal habla para Men’s Health sobre prácticas para prevenir el deterioro cognitivo “Caminar a buen ritmo, nadar o ir en bicicleta es especialmente beneficioso para la memoria”

Mª Ángeles Idiazábal habla para Men’s Health sobre prácticas para prevenir el deterioro cognitivo “Caminar a buen ritmo, nadar o ir en bicicleta es especialmente beneficioso para la memoria”

La directora del Instituto Neurocognitivo INCIA habla con Men’s Health sobre cómo podemos ayudar a nuestro cerebro, para que la memoria, la concentración y la agilidad mental no desaparezcan. De igual manera que entrenamos nuestro cuerpo mediante el ejercicio para mantenerse fuerte, nuestro cerebro necesita de cierto ejercicio en forma de estímulos y hábitos saludables...

31 agosto 202531 agosto 2025
tDCS en la práctica clínica: nuevas perspectivas terapéuticas de la mano de Hospital Hispania y Sooma

tDCS en la práctica clínica: nuevas perspectivas terapéuticas de la mano de Hospital Hispania y Sooma

La Dra. Mª Ángeles Idiazabal Alecha, referente nacional en Neurofisiología Clínica, y fundadora y directora de nuestro Instituto Neurocognitivo INCIA, presenta este webinar gratuito, conducido por Pedro V. Arribas, para tratar las aplicaciones clínicas y nuevos retos de la Estimulación Cerebral No Invasiva con tDCS (estimulación transcraneal por corriente directa). De la mano del Hospital...

21 julio 202521 julio 2025
“Tratamiento de los SSC mediante Neuromodulación” en la Universidad de Verano de Teruel

“Tratamiento de los SSC mediante Neuromodulación” en la Universidad de Verano de Teruel

Este año, desde el Instituto Neurocognitivo INCIA hemos participado como ponentes en el curso sobre Síndromes de sensibilización central (SSC) en la Universidad de Verano de Teruel. Desde nuestra experiencia, hemos abordado cómo las técnicas de neuromodulación pueden ser grandes aliadas como tratamiento para quiénes padecen síndromes de sensibilización central (SSC), como la fibromialgia (FM)...

29 junio 202529 junio 2025
INCIA en la Reunión conjunta de la Red Española de Estimulación Cerebral y la Asociación Española de Estimulación Cerebral

INCIA en la Reunión conjunta de la Red Española de Estimulación Cerebral y la Asociación Española de Estimulación Cerebral

En el marco de las Jornadas de Estimulación Cerebral 2025, desde el Instituto Neurocognitivo INCIA hemos participado en la Reunión conjunta de la Red Española de Estimulación Cerebral y la Asociación Española de Estimulación Cerebral celebrada en Sevilla estos pasados 26 y 27 de mayo. Parte de nuestro equipo, representado por nuestra directora, Mª Ángeles...

29 mayo 202529 mayo 2025
Tratamiento del Dolor Crónico: ¿cómo ayuda la neuromodulación mediante EMTr?

Tratamiento del Dolor Crónico: ¿cómo ayuda la neuromodulación mediante EMTr?

El dolor crónico se reconoce como una enfermedad en sí misma y no únicamente como un síntoma. En España, se calcula que afecta al 20 % de la población, teniendo un impacto significativo en la vida de quienes lo padecen. Este tipo de dolor genera limitaciones físicas, trastornos emocionales, como ansiedad o depresión, provoca alteraciones...

19 enero 202519 enero 2025
INCIA en Women’s Health: ‘Depresión: por qué las mujeres la sufren más según una neurofisióloga’

INCIA en Women’s Health: ‘Depresión: por qué las mujeres la sufren más según una neurofisióloga’

La Dra. Idiazábal, directora del Instituto Neurocognitivo INCIA ha sido entrevistada en la revista Women’s Health para hablar sobre por qué las mujeres sufren más de depresión y cómo ayudamos desde nuestro centro con tratamientos de neuromodulación como la Estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr). En palabras de nuestra directora, en la causa u origen de...

4 noviembre 20244 noviembre 2024