En España, el 32% de la población sufre algún tipo de dolor y alrededor de un 20% sufre dolor crónico. El dolor es una señal que emite el sistema nervioso y supone que hay algo en nuestro cuerpo que puede no estar funcionando bien. El dolor agudo nos permite saber que existe un daño y...
Author: admin
WORKSHOP EN TDCS dirigido por el Dr Adam J. Woods de la Universidad de Florida (EEUU).
INCIA aplica criterios de medicina basada en la evidencia y está comprometido con el desarrollo científico. Para ello, colabora activamente en actividades científicas y docentes.
El Instituto INCIA en la reunión Anual de la Sociedad Catalana de Neurofisiología: Noves tecnologies que complementen els estudis neurofisiològics clàssics
La Dra Mª Angeles Idiazabal participó el pasado 27 de septiembre en la Reunión Anual de la Sociedad Catalana de Neurofisiología: NOVES TECNOLOGIES QUE COMPLEMENTEN ELS ESTUDIS NEUROFISIOLÒGICS CLÀSSICS, celebrada en el Hospital Universitario de Bellvitge.
El estrés y la falta de sueño, principales causas de la migraña
Solo una cuarta parte de las personas afectadas por la migraña reciben un tratamiento adecuado, y el 45% de los afectados ni siquiera están diagnosticados. Esto sorprende, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de una enfermedad que discapacita de forma parcial o total, y que las principales víctimas son mujeres de entre...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “Efectos de la Estimulación Transcraneal con Corriente Directa (tDCS) en estados ansiosos en sujetos no clínicos”
El Instituto Neurocognitivo INCIA junto a la Universidad de Milán-Bicocca, está realizando un estudio sobre los “Efectos de la Estimulación Transcraneal con Corriente Directa (tDCS) en estados ansiosos en sujetos no clínicos”. El objetivo del presente estudio es indagar si la tendencia a sentirse ansioso, una respuesta normal de nuestro organismo cuando se prepara a...
Unidad de adaptación al tratamiento con CPAP
Brindamos estrategias para mejorar la adaptación al tratamiento. Realizamos seguimiento estrecho y entrenamiento del paciente y familia en el uso del CPAP. Contacta con nosotros aquí
Programa de Screening de apnea e hipoapnea del sueño
¿Sabías que?… 100 millones de personas paceden apnea del sueño en el mundo. Y más del 80% no están diagnosticadas. Dirigido a personas con sintomatología clínica compatible con el síndrome de apnea obstructuica: Ronquidos o pausas respiratorias durante el sueño Movimientos corporales excesivos al dormir Dolor de cabeza al levantarse por la mañana Somnolencia diurna...
La Dra. Idiazábal en Revolució 4.0, de TV3, con un caso de éxito gracias a la estimulación eléctrica transcraneal
María Ángeles Idiazábal y su paciente Luana explican en el programa de TV3 Revolució 4.0 cómo la estimulación eléctrica transcraneal ha mejorado el problema y la calidad de vida de Luana.
El Instituto INCIA en colaboración internacional con el programa Erasmus+ Traineeships con la Università degli Studi Milano-Bicocca
El Instituto INCIA a partir de este año participa en el programa europeo de movilidad universitaria Erasmus+ Traineeships. El centro permitirá realizar prácticas a los estudiantes de la facultades de psicología europeas. Recordamos que a nivel nacional colabora con la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. En esta ocasión recibirá una estudiante del...
Rehabilitación cognitiva por telemedicina
Desde INCIA trabajamos para dar una respuesta innovadora a una necesidad real. Ofrecemos a nuestros pacientes la posibilidad de realizar las terapias de estimulación y rehabilitación cognitiva desde su domicilio, siempre bajo control y seguimiento profesional constante. Realizamos la Rehabilitación cognitiva a través de una plataforma digital desde la que nuestros pacientes realizan la terapia desde...