Desde el Instituto Neurocognitivo INCIA estamos centrados en mejorar la vida de nuestros pacientes que sufren dolor gracias al estudio, detección y tratamiento que realizamos de la mano de todo nuestro equipo de profesionales. En este contexto, el Dr. Edgar Buloz, médico de nuestro equipo Incia, especialista en medicina física, rehabilitación, neurociencias y neurorrehabilitación participará...
Author: admin
Día Mundial del Ictus: “Podemos tratar las lesiones tras un lctus, reforzando las conectividades neuronales”
Hoy, en el Dia Mundial del Ictus queremos hablar sobre la enfermedad, sus tratamientos y cómo mejorar la vida de personas que lo han sufrido gracias a la estimulación transcraneal (tDCS), una de las especialidades de nuestro Centro Neurocognitivo Incia. El ictus es una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España en...
‘Neuralgia del pudendo: la prostatitis que no mejora’ presentado en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Dolor 2021
El tratamiento del dolor es uno de los factores que más focalizamos en el Instituto Neurocognitivo Incia, y por ello estuvimos presentes en el XVII Congreso de la Sociedad Española de DOLOR 2021, que tuvo lugar del 13 al 16 de octubre de 2021 en Bilbao. La Dra. Mª Ángeles Idiazábal, junto al Dr. Edgar A....
La neurofisiología clínica cada vez más presente en la práctica clínica diaria
En el Instituto Neurocognitivo Incia somos especialistas en neurofisiología clínica y nos alegra comprobar que esta especialidad cada vez está más presente en la práctica clínica diaria. En Incia, estudiamos, diagnosticamos y tratamos enfermedades neurológicas poniendo el foco en la detección de las patologías y la ayuda al paciente. Susana Santiago Pérez, presidenta de la...
El estudio “Cartografía de la actividad cerebral durante la conducción de vehículos militares” en la revista Semana
La sección «Estilo y vida, Salud y bienestar» de la revista Semana se ha hecho eco del estudio “Cartografía de la actividad cerebral durante la conducción de vehículos militares”, en el que participa el Instituto Neurocognitivo Incia. En el estudio, presentado el pasado 17 de septiembre, se investiga sobre la actividad cerebral y el grado...
ICTUS: tratamiento con Neuromodulación tDCS
La estimulación eléctrica transcraneal por corriente directa (tDCS) es una técnica de neuromodulación no invasiva que pretende mejorar el pronóstico de recuperación de las alteraciones motoras y de percepción, así como de las secuelas cognitivas y emocionales en pacientes que han sufrido ictus. En el caso del ictus, la alteración de la función se debe...
“Neuromodulación: un punto de inflexión en mi vida”
En el Instituto Neurocognitivo Incia trabajamos cada día para ayudar a nuestros pacientes y cuando vemos resultados tan positivos como los de Gloria no podemos más que sentir una profunda alegría por su bienestar. La neuromodulación ha cambiado la vida de muchos de nuestros pacientes. Queremos compartir estas palabras de agradecimiento para que cualquier persona...
Investigadores de la UCLM prueban los beneficios de la neuromodulación en niños con hemiparesia
La hemiparesia infantil es una disfunción motora que afecta a un lado del cuerpo -izquierdo o derecho-, de origen neurológico y que puede repercutir en la autonomía y el desarrollo del niño. Se caracteriza principalmente por una reducción del rango de movilidad, fuerza y/o destreza del miembro afectado. El Grupo de Investigación en Fisioterapia de...