Categoría: noticias

Nuevo artículo publicado: Fractal Dimension as Quantifier of EEG Activity in Driving Simulation

El Instituto Neurocognitivo Incia junto con el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza y el Departamento de Matemática aplicada de la Universidad de Zaragoza acabamos de publicar un artículo sobre los cambios en la actividad cerebral basal durante diferentes tareas de simulación de conducción. Puedes leer el artículo Fractal Dimension as Quantifier of EEG...

7 junio 20218 junio 2021
Instituto INCIA colabora con r2HealthLab ¡Seguimos creciendo!

Instituto INCIA colabora con r2HealthLab ¡Seguimos creciendo!

Instituto Incia colabora con r2HealthLab, un laboratorio de preparación física y rehabilitación funcional que con diferentes profesionales especializados brinda la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas a través de la actividad física. ¡Seguimos creciendo para brindar la mejor atención a tu salud!

12 marzo 202122 noviembre 2021
TDAH en la edad adulta

TDAH en la edad adulta

“Mi hijo tiene TDAH y continuamente me veo reflejado en él a su misma edad… ¿yo también tengo un TDAH?…” Este comentario es común en padres y madres de escolares que son diagnosticados de TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) cuando acuden a consulta acompañando a su hijo/a. Entonces, ¿Existe el TDAH en...

4 marzo 20214 marzo 2021
Procesos atencionales en tareas de simulación militar: diferencias relacionadas con el género

Procesos atencionales en tareas de simulación militar: diferencias relacionadas con el género

Descubre la publicación sobre Procesos atencionales en tareas de simulación militar: diferencias relacionadas con el género completo haciendo clic aquí  Resumen: Introducción: La capacidad para procesar la información depende del estado de activación cerebral, que puede registrarse por medio del electroencefalograma (EEG). En este artículo se utiliza un método de cuantificación bioeléctrica para el estudio de...

19 febrero 202119 febrero 2021
Damos la bienvenida al Dr. Edgar A. Buloz O. al Instituto INCIA

Damos la bienvenida al Dr. Edgar A. Buloz O. al Instituto INCIA

Damos la Bienvenida al Dr. Edgar A. Buloz O al instituto INCIA. Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación; Neurociencias y Neurorehabilitación Participa en su ponencia y conoce más sobre COVID19 y fatiga crónica en el día de hoy miércoles 27 de enero a las 20h. ¡Os esperamos aquí!

27 enero 202127 enero 2021
La Dra. Mª Ángeles Idiazabal, miembro fundadora de SEMDOR (Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor)

La Dra. Mª Ángeles Idiazabal, miembro fundadora de SEMDOR (Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor)

La Dra. Mª Ángeles Idiazabal ha participado recientemente en la creación de SEMDOR, Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor, como miembro fundadora de la misma junto a un equipo repleto de profesionales. SEMDOR, busca conseguir el área de capacitación del dolor como previa a la especialidad de Medicina del dolor, así como mejorar y ampliar todo...

4 enero 20214 enero 2021

Emociones y sesgos cognitivos durante el confinamiento

Las emociones básicas forman parte del ser humano. La naturaleza nos ha dotado de ellas porque tienen una función, como todo en nuestro cuerpo. La evolución ha hecho que permanezcan en nosotros porque son útiles para nuestra supervivencia. ¿Pero de qué estamos hablando? Entendemos que la alegría puede sernos “útil”, a todos nos gusta estar...

14 abril 202014 abril 2020
Que el coronavirus no nos quite el sueño

Que el coronavirus no nos quite el sueño

Un sueño reparador nos hace más fuertes ante el virus, mejora nuestro estado de ánimo y nuestro humor, disminuye la fatiga y nos facilita realizar más actividades a la mañana siguiente. El esfuerzo merece la pena. Seguro que te suena. Se supone que este tiempo en casa era una oportunidad para descansar, pero está siendo...

6 abril 20206 abril 2020
Certificado de ‘Cartografía bioeléctrica cerebral durante el manejo de la plataforma de simulación dinámica LMV-LINCE’

Certificado de ‘Cartografía bioeléctrica cerebral durante el manejo de la plataforma de simulación dinámica LMV-LINCE’

La Dra. Mª Ángeles Idiazabal, del Instituto Neurocognitivo INCIA, recibe, junto al resto del equipo de trabajo, el certificado de la ‘Cartografía bioeléctrica cerebral durante el manejo de la plataforma de simulación dinámica LMV-LINCE’ en VII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad celebrado en Cádiz en pasado mes de noviembre de 2019.

27 enero 202027 enero 2020